Sabemos que ya andas súper movido/movida con la búsqueda de escuela, llévatela relax, no te preocupes, mejor ¡ocúpate! y haz la mejor elección, nosotros te echamos la mano, sobre todo ante esta etapa de cambio que estás viviendo, esta “info” te aclarará la mente para que pises seguro.

1. Que cuente calidad y respaldo académico
Comencemos con un punto que es muy importante, que tenga validez oficial de la SEP, ¿cómo saberlo? muy fácil, pregunta por el RVOE o el número de incorporación y revísalo que esté correcto en el portal de la Secretaría de Educación Pública, si no es así ten cuidado ya que tus estudios en línea o presenciales pueden estar en riesgo.
Asimismo, si la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) avala a la universidad, significa que tu educación será de primer nivel. Por otro lado, es importante que sepas que pertenecer al Grupo 2 del Programa de Mejora Institucional (PMI) de la SEP es un privilegio, muy pocas instituciones se encuentran en tan selecto círculo, lo que reafirma la calidad de la escuela.

2. Checa que esté en los rankings universitarios más importantes
¡No es cualquier cosa! Siempre da tranquilidad, confianza y orgullo saber que estudias en una de las mejores universidades de México.

3. Tecnología top diseñada para estudiar
El whats, Teams o Zoom no son herramientas diseñadas para la educación, asegúrate que la uni tenga plataformas especializadas para ello, como Open LMS, las aulas virtuales de Blackboard Collaborate y Google Workspace for Education Plus. Nosotros tenemos una exclusiva para ti: Portal UIN.

4. Planes de estudios al día
Esto te ha de sonar muy trillado, pero ahí te va: pide el plan de estudios, revísalo y elige si consideras que cumple tus expectativas y que incluya el uso de tecnología durante tu aprendizaje.

5. Chamba desde el inicio
Que tenga una bolsa de trabajo es una gran ventaja, pero lo es aún más cuando tienes acceso a ella desde el primer día de clases, no esperes hasta el final de tu carrera, encuentra desde el comienzo la vacante ideal para ti.

6. Que cuide tu bolsillo
Pregunta por el costo de las colegiaturas y los gastos administrativos para que te hagan un presupuesto real de todo lo que pagarás y que esto te ayude estar tranquilo así como tu bolsillo. Es muy importante que cuente con una beca que sea para toda tu carrera y no solo para los primeros ciclos.
Como revisaste en todo este blog, hay puntos muy importantes que debes tomar en cuenta para que puedas tomar la mejor decisión ya que se trata de una inversión que te ayude a transformar tu futuro y por ello no debes llevarte sorpresas.