Si eres de las personas que nunca ha visitado el mirador de uno de los edificios más importantes de nuestra Ciudad, definitivamente tienes que ir. Aquí tenemos algunas fotos para que te animes a visitarlo próximamente.

Bueno pues puedes comprar tus entradas ya sea en la taquilla del edificio o por internet si lo haces por internet al llegar no tienes que formarte pasas directo a que te entreguen tus boletos y pulseras, si es que a parte adquiriste un boleto para entrar a alguno de los museos disponibles.
Un dato curioso es que no es el rascacielos más alto de la Ciudad de México, pero si uno de los más prestigiosos por ser el primero en el mundo en construirse en una zona sísmica y por ser un icono de la ciudad debido a su historia.
Su altura (181.33 metros, si se incluye la antena, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad, quedó finalizada a principios de 1956, siendo inaugurada oficialmente el 30 de abril del mismo año.

Nosotros visitamos el Museo Bicentenario que para mi opinión ya es muy obsoleto no había nadie en la sala más que nosotros, está en el piso 36 y pues todo lo que hay ahí son cosas relacionadas con la historia y el acontecer político, social y cultural de México.
Alberga aspectos poco conocidos y documentos inéditos de los primeros cien años de la vida independiente de México: desde la Nueva España hasta antes de la Independencia y hasta el inicio de la Revolución.
Exhibe piezas históricas pero también únicas, así como originales y réplicas de documentos, además de mapas, fotografías y objetos que se remontan a la época independentista y de la Revolución.
Pero a nuestro parecer deberían de renovar la forma de exponer todo esto pues es aburrido, la sala es muy pequeña, y se ve viejo y nadie la visita.
El mirador se encuentra en el piso 42, y es muy emocionante ver diferentes puntos de la ciudad desde ahí, hay que mencionar que probablemente el smog no ayude mucho pero estar en las alturas es relajante. El costo para usar los binoculares es de 10 pesos y los puntos a ver son El bosque de Chapultepec, la torre bancomer, torre mayor, torre reforma, torre cuarzo, el monumento a la revolución. Del lado este, el Palacio de los deportes, la catedral metropolitana, el zócalo y palacio nacional, en el lado norte la basílica de guadalupe el palacio de Bellas artes, y del lado sur, el palacio de las vizcaínas es el que mejor se puede apreciar.
En general es un buen plan familiar para tu domingo, en el piso 37 hay cafeterías donde puedes pasar un rato agradable y tomarte muchas fotos. En dónde está la taquilla hay información sobre su construcción y su historia
Aquí te dejamos nuestra galería de fotos.

