En el marco Internacional del día de la Mujer, miles de mujeres, algunas pertenecientes a colectivos feministas. Se manifestaron como cada año en la plancha del Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, para seguir exigiendo justicia ante el machismo y los feminicidios que diariamente se cometen. Algunos grupos se empezaron a congregar en el Monumento a la Revolución a partir de medio día, muchas niñas iban acompañadas de sus padres, con sus respectivas pancartas, paliacates morados y verdes que distinguen este movimiento social. Esta fue una marcha que se caracterizó en comparación de otros años por la cantidad de miles de personas que se unieron a la protesta por los derechos a una vida libre de género en nuestro país.

Conforme avanzaba la manifestación se comenzaron a presentar los primeros disturbios por parte del colectivo “Bloque Negro”, escribiendo sobre las paredes, banquetas, puestos, o cualquier muro en el que se pudiera plasmar algun mensaje.
En un acto de sororidad, un contingente que participaba dentro de la marcha comenzó a regalarle flores a las mujeres policías, así como abrazos, con motivo de reconocerlas como mujeres que también luchan.
Cabe mencionar que el gobierno de la CDMX, desplegó a 3,000 mil mujeres policías que resguardaban las vialidades por donde se dirigía la marcha. Y anteriormente colocaron vallas para resguardar los monumentos, estatuas y edificios. Ya en la plancha del zócalo, muchas mujeres intentaron derribar estas vallas, acciones que el gobierno mitiga rociando gas lacrimógeno.

Paralelamente la marcha se tornó más pacífica, quemaron algunas de sus pancartas como acto simbólico. El último contingente se congregó a las 6.00 pm. y después de varias horas comenzaron a retirarse.