fbpx

Sabemos que puede ser una decisión muy difícil, por eso quisimos ponértelo fácil compartiendo 10 propiedades de las mejores preparatorias de México. Trata de asegurarte de que la escuela preparatoria de tu elección respete todos estos puntos, así estarás seguro de elegir al mejor lugar para tu crecimiento.

1. Filosofía y valores

Para conocer este punto te debes preguntar: ¿cuál es el objetivo principal de la prepa?, ¿por qué te enseñan lo que te enseñan?, estas preguntas pueden ser determinantes para elegir el lugar correcto, ya que, una prepa que tenga bien establecido lo que está haciendo es un buen lugar para desarrollarse y crecer académicamente.

2. Modelo educativo vanguardista

Existen tantos modelos educativos. Para conocer si el modelo de la preparatoria que estás revisando de verdad es vanguardista puedes hacerte estas preguntas: ¿hay otras escuelas internacionales con el mismo modelo?, ¿qué papel tiene la tecnología en la enseñanza?, ¿el modelo se actualiza constantemente?, todas estas preguntas pueden ser un buen inicio para saber si esta al día o no.

3. Prestigio

Que todas sus credenciales y reconocimientos avalen lo que hace la prepa, que cuente con respaldo de enseñanza universitaria, ya que muchas veces, al tener este punto, estén más centrados en la manera en la que enseñan y el perfil que pueden ofrecer a futuro, es como un punto de inflexión para los jóvenes.

4. Instalaciones

La pandemia no durará para siempre, por lo mismo, es de suma importancia que las instalaciones del bachillerato que estás considerando cuenten con laboratorios y salones equipados para que tu hijo se desenvuelva satisfactoriamente.

5. Profesores capacitados

Además de que cuenten con las habilidades para transmitir el conocimiento a los alumnos, los maestros deben de estar en constate actualización para que los estudiantes reciban una educación adaptada a las necesidades del mundo actual.

6. idiomas

La formación durante la prepa debe estar complementada por el idioma inglés y francés, de preferencia elige aquella preparatoria donde tu hijo pueda obtener la certificación con validez internacional y profesores altamente capacitados para la enseñanza.

7. Ambiente sano

No hay como un excelente trato entre los profesores, compañeros y amigos, por ello debes de considerar que la Preparatoria fomente el desarrollo humano con programas que impulsen sus capacidades intelectuales y emocionales.

Incluso los valores que transmite la institución afectarán de forma positiva en la toma de decisiones responsables. Asegúrate de encontrar una escuela en la que te sientas cómodo y puedas ser tu mismo.

8. Infraestructura diseñada para el aprendizaje

Llegamos a otro punto fundamental que comparten las mejores prepas de México: la infraestructura, es decir, los edificios, salones, bibliotecas, laboratorios, canchas, en fin, todas las instalaciones. Procura pedir un recorrido físico o virtual para conocer la que podría ser tu nueva prepa. Revisa que sea un lugar cómodo, bien iluminado, espacioso, cuidado y, por supuesto, limpio.

9. Intercambios y programas internacionales

Durante los últimos años se ha incentivado a que el cuerpo estudiantil salga más allá de las fronteras de nuestro país para desarrollarse más adecuadamente a un mundo en constante cambio y generando experiencias que enriquezcan a el crecimiento de los jóvenes de hoy en día. Por ello esto es una excelente oportunidad para que exploren y tengan este tipo de conocimiento tan temprano en su formación educacional.

10. Compromiso social

Dado los últimos años con el cambio en el clima, las constantes sequias y demás impactos que ha tenido la sociedad, es importante señalar y recalcar que la prepa que se elija sea y tenga un compromiso con la sociedad más allá de lo que se pudiera obtener en años pasados, ya que a estas alturas, el desarrollo que tendrán los jóvenes es determinante para que cuiden el planeta y el ambiente de desarrollo que tienen con y para la sociedad.

Comparte esto con tus amigos