fbpx

Dentro los años que estamos viviendo es más presente día a día el hecho de que tanto jóvenes como adultos son beneficiados por el desarrollo cognitivo que tienen al momento de realizar actividades educativas divertidas, siendo los videojuegos el puente de entretenimiento y conocimiento más grande que tenemos.

Es en esta época tanto de pandemia como de crecimiento exponencial de los videojuegos, que podemos entender la gran ayuda que estos mismos nos dan a la hora de intentar educar a nuevas generaciones y a viejas por igual.

Dentro de los meses e incluso años en los que estuvimos en permanencia en nuestras casas, pudimos entender la importancia que podría tener el hacer uso de estas herramientas que son los videojuegos. Tanto juegos de construcción como pueden ser Minecraft y Polibridge los máximos exponentes, también algunos otros que enseñan historia como son Lara Croft (TombRaider). Nathan Drake (Uncharted), que le dan a los jóvenes conocimientos sobre culturas y civilizaciones antiguas de una manera entretenida y que fomenta el querer aprender de una manera más intuitiva, además de los diferentes acertijos que hacen que tanto jóvenes como adultos utilicen todo su potencial para poder pasarlos.

Al pasar el tiempo se puede llegar a entender que no son de alguna manera totalmente malos los videojuegos, ya que proporcionan herramientas divertidas para seguir aprendiendo y se les debe dar una oportunidad para poder entenderlos como un apoyo y no solo un oscio, tomando en cuenta que también ayudan de manera económica a las personas que los juegan, teniendo competencias de talla internacional con premios que son bastantes buenos y que en algunos casos también pueden ser becas o apoyos para seguir estudiando en alguna escuela especializada.

Algunos de los más claro ejemplos de videojuegos y que van dedicados a enseñar completamente son los siguientes:

·      Dragón Box: acerca una disciplina como la geometría a los más pequeños.

·      Extreme Event: prepara para afrontar desastres naturales y fomenta el trabajo colaborativo.

·      Pacific: sirve para entrenar el liderazgo y la gestión de equipos.

·      Spore: es útil para enseñar biología, en concreto la evolución de los seres vivos.

·      Duolingo: impulsa el aprendizaje de idiomas como el inglés, el francés o el alemán.

·      Blood Typing: desarrollado por la Academia Sueca, educa sobre tipos de sangre y transfusiones.

Aunado a estos también se desarrollan muchas competencias y aprendizajes que puedes generar como lo son:

·      Aprendes a negociar y/o competir con otras personas

·      Se pueden crear o re-crear historias

·      Generan valores y roles al apropiárselos de los personajes de juegos

·      Sirven de ayuda para que la persona pueda resolver conflictos y asumir retos

·      Contribuyen a mitigar el egocentrismo y enseñan que siempre habrá opciones

·      Ayudan enormemente a pensar de manera estratégica y de que las decisiones que se tomen generarán consecuencias.

Comparte esto con tus amigos